miércoles, 3 de octubre de 2012

Patrimonio Cultural y Natural del Perú

Uded de matricula:  CUSCO

EVALUACIÓN DEL PATRIMONIO TURÍSTICO NACIONAL


Puntaje asignado: 10 pts
El Ítem I del presente trabajo académico, consiste en visitar dos patrimonios turísticos nacionales (un patrimonio cultural y un patrimonio natural) pertenecientes a la localidad de residencia o de trabajo donde Ud. se encuentra y desarrollar una evaluación in situ de los aspectos que se describen a continuación:


PATRIMONIO CULTURAL: SITIO DE KILLARUMIYOC
a)    Ubicación y características de ambos patrimonios.
§  Está ubicado en el departamento del Cusco, Provincia de Anta, Distrito de Ancahuasi.
§  Se encuentra a 12º 25` latitud sur y altitud promedio de 3400-3950 m.s.n.m.
b)    Categorías de ambos atractivos turísticos visitados.
§  Manifestación cultural.
c)    Jerarquización de los atractivos turísticos visitados.
§  Habiendo visitado este sitio arqueológico y evaluado sus características se le  puedo asignar la  JERQUIZACION 1,
d)    Evaluación de la planta turística de los atractivos turísticos visitados.
§  Equipamiento turístico a implementar en este lugar.
ü  Hoteles de mayor capacidad.
ü  Restaurantes turísticos
ü  Transporte
§  Componentes instalaciones complementarias
ü  Ninguno.
§  Equipamiento turístico a implementar en este lugar
ü  Mirador
ü  Paradores turísticos
ü  Paraderos.
e)    Evaluación de la infraestructura de los atractivos turísticos visitados.
§  Principales obras de infraestructura turística
ü  Transporte terrestre
ü  Sanidad: agua y desagüe
ü  Energía eléctrica
f)     Evaluación de la superestructura turística en el caso de ambos atractivos.
§  Municipalidad Distrital  de Ancahuasi
§  Municipalidad Provincial  de Anta
§  Instituto Nacional de Cultura-Cusco
§  Comunidad Campesina de Lucrepata
§  Las instituciones anteriormente citadas realizan la tarea de realizar una gestión cultural para proteger nuestra cultura, patrimonio e identidad, para ello realizan investigación es así que el INC ha instalado un centro de interpretación en Killarumiyoc. Las municipalidades y las comunidades deben generar políticas concertadas que nos permitan tener un turismo sostenido y protegido sin depredar  nuestro recurso.


FOTOS DE VISITA










PATRIMONIO NATURAL: BAÑOS TERMALES DE MACHACANCHA
a)    Ubicación y características de ambos patrimonios.
§  Está ubicado en el departamento del Cusco, Provincia de Calca, Distrito de Calca, estos baños termales se encuentra a 8 km hacia el nor-oeste de la ciudad de calca a 3050 m.s.n.m.
b)    Categorías de ambos atractivos turísticos visitados.
§  Sitios naturales.
c)    Jerarquización de los atractivos turísticos visitados.
§  Estos baños termales tiene una afluencia regular de turistas extranjero, nacional, regional y local, cuenta con infraestructura adecuada para el servicio al cliente así como transporte continuo y servicio de comunicación, por ello  tiene una JERQUIZACION 2.
d)    Evaluación de la planta turística de los atractivos turísticos visitados.
§  Componentes instalaciones complementarias
§  Pequeños restaurantes.
§  Casa hospedaje.
§  Paseo a caballo
§  Observación del paisaje natural

§  Equipamiento turístico a implementar en este lugar.
ü  Hoteles de mayor capacidad
ü  Restaurantes turísticos
§  Componentes instalaciones complementarias
ü  Ninguno.
§  Equipamiento turístico a implementar en este lugar.
ü  Hospedajes
ü  Restaurantes turísticos
ü  Paraderos
ü  Esparcimiento turístico.
e)    Evaluación de la infraestructura de los atractivos turísticos visitados.
§  Principales obras de infraestructura turística
ü  Transporte terrestre (carretera)
ü  Sanidad: sistema del acantarillado
ü  Energía eléctrica
§  Obras de infraestructura a implementar en este lugar.
ü  Eliminación de residuos.
ü  Pavimentación de vía terrestre
f)     Evaluación de la superestructura turística en el caso de ambos atractivos.

§  Municipalidad provincial y distrital de Calca.
§  El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Calca Abg. Ciriaco Condori Cruz, dispuso la refacción total de los baños termales de Machacancha con la finalidad de ofrecer un adecuado y mejor servicio para beneficio de los visitantes de la ciudad del Cusco y del ámbito regional, que acuden por las bondades curativas que ofrecen sus aguas naturales.







1 comentario:

  1. Estimada docente, si podria ponerse en contacto conmigo, mi correo es ktbotg@hotmail.com.

    ResponderEliminar